¿Cómo elegir la mejor tarifa de energía para tu nueva vivienda?
Llegar a una nueva vivienda y tener que hacerte cargo de las diferentes facturas de electricidad y/o gas natural puede convertirse en un quebradero de cabeza.
Para empezar, desde hace años, los mercados de energía en España están liberalizados, por lo que podemos elegir la compañía y la tarifa que queramos.
Durante este artículo te contamos cómo elegir las mejores tarifas de electricidad y gas natural.
Tarifas de electricidad
Dentro de las tarifas de electricidad encontramos diferentes tipos de tarifa que podemos elegir.
Precio indexado
Si un cliente elige un mercado regulado, debe contratar un precio de electricidad regulado, que se aplica a los precios voluntarios de la electricidad para pequeños consumidores (PVPC) con o sin discriminación horaria. El precio indexado de la electricidad proporciona electricidad al usuario al precio de mercado, es decir, el usuario paga por la electricidad consumida al mismo precio que el precio de compra en el mercado. Este tipo de ofertas van acompañadas de un coste mensual que los usuarios deben pagar a los comercializadores como beneficio de la empresa.
Tarifas de luz con precio fijo
Este tipo de tarifas tienen un precio único por el consumo de electricidad, el cual es fijo, por lo que nos da la tranquilidad de que no variará el precio durante la duración del contrato.
Este tipo de ofertas está pensado para aquellos clientes que realizan un consumo extendido las 24 horas del día, sin horarios preestablecidos.
Tarifas de luz con discriminación horaria
La tarifa horaria discriminatoria establece de dos a tres precios de consumo de energía por día y divide las 24 horas del día en dos o tres períodos de tiempo o períodos de tiempo: punta, valle y supervalle.
Para los clientes que tienen estaciones de carga de vehículos eléctricos en casa, la tasa de discriminación por hora en tres períodos es ideal. Normalmente, el tiempo de carga de un coche eléctrico coincide con el amanecer, y el precio de la electricidad en este momento es mucho más económico.
Mercado regulado
Quienes eligen un mercado regulado al firmar un contrato de suministro de energía deben saber que solo y solo podrán encontrar un precio regulado de la electricidad, un pequeño precio voluntario al consumidor (PVPC). Con las tarifas de PVPC, los usuarios encontrarán precios de energía 24 diarios determinados por el mercado mayorista día tras día en función de la oferta y la demanda de electricidad. Por lo tanto, los clientes nunca pagarán la misma cantidad por su consumo de electricidad.
¿Cómo elegir la mejor tarifa de electricidad?
Solo cuando los usuarios conocen sus propios patrones de consumo, el tiempo de mayor consumo y cuáles son sus necesidades y hábitos de consumo, podrán elegir la mejor tarifa eléctrica o la tarifa eléctrica más barata. Para conocer más al respecto, el cliente puede acceder a su curva de carga.
¿Qué es la curva de carga? Este gráfico permite al usuario conocer más sobre la evolución del consumo de electricidad en un día específico y en el período superior del día. Los usuarios podrán acceder a su curva de carga eléctrica a través del área de clientes de su distribuidor.
Además de comprender el consumo, los clientes también deben considerar una serie de otros factores, como las condiciones de la tarifa del contrato, así como los siguientes factores:
- Proporcionar un descuento permanente en la factura.
- No haya permanencia.
- No haya servicios de mantenimiento.
Tarifas de gas natural
Si bien, como hemos visto, elegir una tarifa de electricidad es complicado puesto que existen muchos tipos diferentes, en las tarifas de gas natural hay mucha menos opción, puesto que la tarifa que podamos elegir dependerá del consumo que realicemos al año.
Para concretar cuál es la compañía de gas más barata y que ofrece, por tanto, las mejores ofertas de gas natural, se deben tener en cuenta las necesidades de cada consumidor.
En primer lugar, hay que considerar que con la liberalización del sector energético español, el mercado se divide en dos categorías: mercados libres y mercados regulados. El tipo de cambio del mercado regulado está controlado por el gobierno y los contratos solo pueden firmarse a través de los denominados proveedores del mercado de referencia. En el caso del gas natural, existe un precio único regulado denominado TUR (Tarifa de Último Recurso), cuyo precio cambia trimestralmente y lo determina el gobierno.
En el mercado libre, las empresas comercializadoras de gas natural determinan la tasa de precio en función de sus propios términos, descuentos y promociones. De esta forma, existen múltiples tarifas en el mercado libre, y puedes encontrar el mejor precio de gas natural de acuerdo a tus necesidades.
Deja una respuesta